Esta sección recoge las acciones formativas que he realizado en el ámbito de la formación no conducente, es decir, programas no vinculados a titulaciones oficiales pero que han sido clave en mi evolución profesional.
En el Principado de Asturias, este tipo de formación suele estar impulsada por entidades públicas como el Servicio Público de Empleo (SEPEPA), especialmente en iniciativas dirigidas a personas desempleadas u ocupadas. También he participado en acciones promovidas por otros organismos, públicos y privados, siempre con el objetivo de fortalecer competencias digitales y mejorar mi empleabilidad.
Estas experiencias representan una apuesta por el aprendizaje práctico y continuo, más allá de los títulos reglados. Agrupadas por año, incluyen desde cursos técnicos específicos hasta itinerarios orientados al desarrollo transversal, abarcando habilidades como la gestión documental, atención digital o comunicación efectiva.
La formación no conducente ha sido una constante a lo largo de mi desarrollo profesional, especialmente en etapas clave donde el aprendizaje informal me permitió responder con agilidad a nuevos desafíos. Para conocer mi formación reglada, visita esta sección adicional, donde se recogen aquellas titulaciones con validez oficial
2025
Cómo hacer carteles e infografías paso a paso
CyL Digital – 20h (26/06/2025)
- Introducción al diseño de infografías y carteles
- Canva para la creación de carteles e infografías y otras aplicaciones gratuitas
- Genial.ly para la creación de infografías interactivas
Producción de podcast: técnicas y herramientas
CyL Digital – 25h (25/06/2025)
- Concepto, principios y creación de un podcast
- Capítulo 1. ¿Qué es un podcast?
- Capítulo 2. ¿Cuáles son las ventajas de un podcast?
- Capítulo 3. ¿Por qué tener un podcast?
- Capítulo 4. ¿Cuáles son los tipos de podcast?
- Capítulo 5. ¿Cómo utilizar un podcast en tu estrategia de marketing online?
- Capítulo 6. Algunos consejos en el uso de un podcast
- Capítulo 7. Pasos previos a la creación de un podcast
- Capítulo 8. Estructura de un podcast
- Capítulo 9. ¿Qué necesitas para hacer un podcast?
- Locución y proceso de producción
- Capítulo 1. ¿Y si no tengo buena voz?
- Capítulo 2. Lo que sí es imprescindible es una voz entrenada
- Capítulo 3. Siete ejercicios para mejorar la dicción y la vocalización
- Capítulo 4. Mejora tu locución y dicción para que las empresas se fijen en ti
- Capítulo 5. Trucos para mejorar las locuciones
- Capítulo 6. Fases del proceso de producción de un podcast
- Equipamiento necesario
- Capítulo 1. Micrófonos
- Capítulo 2. Auriculares
- Capítulo 3. Software de grabación
- Capítulo 4. Otros accesorios útiles en una grabación
- Capítulo 5. Sala de grabación
- Capítulo 6. Mejores consejos para la creación de un podcast
- Uso de Audacity y edición
- Capítulo 1. ¿Qué es Audacity?
- Capítulo 2. ¿Para qué sirve Audacity?
- Capítulo 3. ¿Cómo funciona Audacity?
- Capítulo 4. ¿Cómo usar Audacity?
- Capítulo 5. El Montaje del podcast
- Capítulo 6. “Imagen” de tu podcast: nombre, carátula, formato y periodicidad
- Capítulo 7. La postproducción
- Capítulo 8. Cómo editar un podcast. La edición
- Capítulo 9. Cómo editar un podcast. El montaje
- Capítulo 10. Editar un podcast
- Capítulo 11. Montaje del podcast
- Capítulo 12. Música libre de derechos de autor
- Plataformas para publicar tu podcast
- Capítulo 1. ¿Qué es un feed RSS?
- Capítulo 2. Configurar el feed RSS de tu podcast
- Capítulo 3. Mejores plataformas para alojar
- Capítulo 4. ¿Cómo enviar mis podcasts a Apple Podcast?
- Capítulo 5. Cómo publicar tu podcast en iVoox
- Monetización y sostenibilidad
- Capítulo 1. Monetización
- Capítulo 2. Empezar a monetizar un podcast y mantenerse, ¿cómo hacerlo?
Trello: herramienta para la gestión de proyectos colaborativos
CyL Digital – 20h (17/06/2025)
- El método Kanban
- Método Kanban
- Principios fundamentales de la metodología
- Normas
- División y organización de proyecto
- Diferencia entre proyecto, tarea y subtarea
- Metodología: tablero y tarjetas
- Flujos de trabajo en Kanban
- Creación de Tablero
- Método Kanban
- Trasladando tu tablero Kanban a Trello
- Origen de la aplicación web Trello
- Versión y compatibilidades de Trello
- Configurar una cuenta en Trello
- Tarjetas y listas en tablero Trello
- Otras funcionalidades de las tarjetas
- Funcionalidades avanzadas
- Integración con otras herramientas
- Gestión de etiquetas
- Integración de Power Up en nuestro tablero
- Power Up más habituales
- Automatizaciones
Contabilidad informatizada
Dicampus – 40h (13/05/2025)
- Módulo 1. Aplicación informática contable
- Módulo 2. Registros contables, fiscales y de tesorería
- Módulo 3. Otras herramientas contables
Contabilidad avanzada
Dicampus – 60h (03/05/2025)
- Gastos e ingresos.
- Operaciones con patrimonio (Activos y Pasivos).
- Cierre contable.
Administración de sistemas Linux
Centro Desarrollo de Competencias Digitales de Castilla-La Mancha – 65h (25/04/2025)
- Módulo 1: Introducción al curso
- Qué es el software libre
- Licencias del software libre
- Qué es el GNU/LINUX
- Distribuciones de GNU/LINUX
- Módulo 2: Introducción a la arquitectura GNU/Linux
- Estructura del hardware en sistemas GNU/Linux
- Estructura del kernel en GNU/Linux
- Estructura del sistema de archivos en GNU/Linux
- Intérprete de órdenes: la consola
- Sistemas de ventanas y entornos de escritorio
- Gestión de usuarios y grupos
- Arquitectura de privilegios
- Usuario root
- Módulo 3: Instalación del sistema base
- Modo live
- Instalación paso a paso
- Resolución de problemas frecuentes
- Módulo 4: Primeros pasos con GNU/Linux
- Entornos de escritorio
- Configuración del hardware
- Utilidades ofimáticas
- Multimedia
- Instalación de software
- Módulo 5: Administración de GNU/Linux
- Usuarios / grupos
- Gestión de permisos en GNU/Linux
- Gestión de redes
- Gestión de impresoras
- Gestión de controladores adicionales privativos
- Gestión de repositorios
- Gestión de particiones
- Módulo 6: Administración avanzada en GNU/Linux
- La consola o “shell”
- Comandos para manejo de archivos y habituales
- Examinando ficheros desde la consola
- Gestor de arranque del sistema: grub2
- Cómo gestionar usuarios y grupos
- Gestión de procesos
- Gestión de dispositivos
- Gestión de la red
- Instalar programas
- Consola avanzada: shell scripting
- Comandos útiles para scripting
- Control del flujo de ejecución del script
- Automatizando la ejecución de scripts
- Servidor SSH
- Conexiones remotas (VNC)
Microsoft Planner
CyL Digital – 20h (23/04/2025)
- Introducción a Planner
- Capítulo 1: Introducción a Planner y el sistema de trabajo de tableros Kanban
- ¿Qué es el estilo Kanban o de tableros?
- Planner y sus funcionalidades
- Capítulo 2: Nuestro Plan de Trabajo
- Capítulo 3: Planner y los grupos de 365
- Capítulo 4: Integración con Outlook y con Teams
- Integración con Outlook
- Integración con Teams
- Capítulo 5: Planner y otras herramientas de Microsoft
- ToDo
- Exportar planes de Planner a Excel
- Versiones portátiles de Planner
- Capítulo 1: Introducción a Planner y el sistema de trabajo de tableros Kanban
- Organicemos nuestras tareas con Planner
- Capítulo 1: Creación de un plan y de las tareas
- Personalización
- Creación
- Capítulo 2: Trabajando con Planner – Agilidad para organizar y reorganizar nuestro trabajo
- Gestión de miembros
- Planner: asignación y planificación de fechas
- Planificar fecha
- Reasignar y planificar tareas
- Priorizar tareas y ver su progreso
- Vistas
- Agrupar y filtrar tareas
- Capítulo 3: Configuraciones
- Copiar un plan
- Copiar tareas
- Mover una tarea
- Administrar archivos de una tarea
- Límites de los planes y tareas de Microsoft Planner
- Capítulo 1: Creación de un plan y de las tareas
Microsoft OneNote
CyL Digital – 20h (21/04/2025)
- Introducción a OneNote y funciones principales
- Capítulo 1. Introducción a OneNote
- Capítulo 2. Entorno de OneNote
- Capítulo 3. Principales funciones
- Capítulo 4. Crear y organizar notas
- Capítulo 5. Herramientas de formato e inserción
- Uso avanzado de OneNote
- Capítulo 1. Cómo compartir y colaborar en OneNote con otras personas
- Capítulo 2. Uso de etiquetas y categorías
- Capítulo 3. Uso de audios y vídeos
- Capítulo 4. Creación de plantillas
- Capítulo 5. Uso de pensamiento visual
- Capítulo 6. Automatización de tareas
- Capítulo 7. Otras funciones avanzadas
- Integración de OneNote con programas y servicios
- Capítulo 1. Integración de OneNote con programas de Microsoft 365
- Capítulo 2. Integración de OneNote con otros servicios en línea de Microsoft 365
- Capítulo 3. Integración de OneNote con otros servicios externos a Microsoft 365
Curso completo de Ubuntu versión 18.04 LTS
Centro Desarrollo de Competencias Digitales de Castilla-La Mancha – 60h (17/04/2025)
- Unidad 1. Instalación de Ubuntu 18.04 LTS
- Unidad 2. El escritorio GNOME
- Unidad 3. Manejo y configuración del Escritorio
- Unidad 4. El sistema de archivos de Ubuntu
- Unidad 5. Trabajar con archivos y carpetas
- Unidad 6. Configuración de periféricos, usuarios y programas
- Unidad 7. Configuración de Red
- Unidad 8. Navegación y configuración de Internet
- Unidad 9. Aplicaciones disponibles en Ubuntu
- Unidad 10. Realizar copias de seguridad
- Unidad 11. Administración avanzada de Ubuntu
Aplicación práctica de la normativa RGPD para pequeñas empresas y negocios online
Centro Desarrollo de Competencias Digitales de Castilla-La Mancha – 70h (15/04/2025)
- Unidad 1. Introducción y antecedentes legislativos
- Antecedentes legislativos
- Aplicación directa del RGPD
- Principios en el tratamiento de los datos
- Terminología en el RGPD
- Unidad 2. Novedades del Reglamento
- Extensión del ámbito de aplicación territorial
- Refuerzo del consentimiento
- Derecho al olvido y a la portabilidad
- Refuerzo del deber de información
- Obligación de notificar los fallos de seguridad
- Autoridades de Protección de Datos
- Medidas de seguridad y sanciones
- Unidad 3. Consentimiento en el tratamiento de datos
- Casos y condiciones para solicitar el consentimiento
- Consentimiento de los niños
- Categorías especiales de datos personales
- Tratamiento de documentos oficiales
- Tratamiento del DNI
- Tratamiento con fines de investigación científica o estadística
- Unidad 4. Principios y derechos de los interesados
- Obligaciones en el tratamiento de datos personales
- Transparencia de la información y comunicación
- Derechos de los interesados
- Unidad 5. La evaluación del impacto
- Obligaciones
- Aspectos preparatorios
- Análisis de necesidad
- Evaluación de proporcionalidad
- Evaluación de riesgos y medidas
- Informe de evaluación
- Supervisión de la evaluación
- Unidad 6. El Delegado de Protección de Datos (DPD)
- Designación obligatoria
- Funciones del DPD
- Posición ante la Protección de Datos
- Requisitos del DPD
- Figura del DPD
- Independencia y certificación
- Unidad 7. Responsable y encargado del tratamiento
- Definición y obligaciones del responsable
- Rol contractual del encargado del tratamiento
- Transferencias internacionales
- Códigos de conducta y certificación en el RGPD
- Unidad 8. Autoridades de control
- Mecanismos de control, cooperación y coherencia
- Recursos, responsabilidades y sanciones
- Unidad 9. Normativa para comercios online
- Competencia territorial del RGPD
- El consentimiento online
- Obligaciones del responsable
- Derechos digitales según RGPD y LOPDGDD
- Evaluación de Impacto para comercio online
- Rol del encargado de tratamiento
Protección y seguridad informática en la empresa
Centro Desarrollo de Competencias Digitales de Castilla-La Mancha – 65h (14/04/2025)
- Unidad 1. Concepto de seguridad
- Unidad 2. Protección de sistemas informáticos
- Unidad 3. Copias de seguridad
- Unidad 4. Certificados digitales
- Unidad 5. Correo electrónico seguro
- Unidad 6. Malware
- Unidad 7. Plan de contingencia
- Unidad 8. Legislación sobre seguridad informática
Dominando ChatGPT: creación de prompts y usos prácticos para el día a día
Centro Desarrollo de Competencias Digitales de Castilla-La Mancha – 80h (06/04/2025)
- Módulo 1: Introducción a la Inteligencia Artificial.
- Módulo 2: ¿Qué es ChatGPT y cómo funciona?
- Módulo 3: Creación de prompts básicos.
- Módulo 4: Creación de prompts avanzados.
- Módulo 5: ChatGPT para la creación y productividad Digital.
- Módulo 6: Educación y ocio.
- Módulo 7: Otros proyectos creativos: un ebook, un curso en línea y una historia interactiva.
- Módulo 8: ChatGPT para profesionales y oportunidades laborales.
- Módulo 9: Explorando el potencial de ChatGPT.
Iniciación al uso de Copilot y su integración con Microsoft 365
Centro Desarrollo de Competencias Digitales de Castilla-La Mancha – 50h (03/04/2025)
- Unidad 1: Microsoft Copilot. Productividad e Inteligencia Artificial.
- Unidad 2: Creación de prompts.
- Unidad 3: Optimiza tu productividad con Copilot en Word.
- Unidad 4: Potencia tus datos con Copilot y Excel.
- Unidad 5: Presentaciones eficientes y creativas con Copilot en PowerPoint.
- Unidad 6: Gestiona tu bandeja de entrada con Copilot y Outlook.
Microsoft Outlook 365
CyL Digital – 40h (26/03/2025)
- Introducción al correo electrónico y a Outlook 365
- Capítulo 1. El correo electrónico
- Capítulo 2. ¿Qué es Office 365 (Microsoft 365)?
- Capítulo 3. El entorno de trabajo de Outlook 365
- Capítulo 4. La cinta de opciones
- Primeros pasos con el correo electrónico
- Capítulo 1. Creación de correos electrónicos
- Capítulo 2. Trabajando con correos electrónicos
- Capítulo 3. Contactos
- Uso eficiente del correo
- Capítulo 1. Principales configuraciones
- Capítulo 2. Opciones avanzadas de formato
- Capítulo 3. Gestión de correos: Carpetas y búsquedas
- Capítulo 4. Reglas
- Capítulo 5. Avisos
- Capítulo 6. Respuestas automáticas
- Capítulo 7. Seguimiento y entrega de un mensaje
- Capítulo 8. Firma
- Capítulo 9. Etiquetas
- Calendario y otras utilidades
- Capítulo 1. Calendario
- Capítulo 2. Cita
- Capítulo 3. Reuniones
- Capítulo 4. Tareas
- Capítulo 5. Notas
- Capítulo 6. OneNote
- Capítulo 7. Agenda: eventos
- Trabajar en la nube con Outlook 365
- Capítulo 1. SharePoint
- Capítulo 2. Almacenamiento en la nube con OneDrive y su uso con Outlook 365
- Capítulo 3. OneDrive en nuestro equipo
- Capítulo 4. OneDrive en el guardado de herramienta
- Seguridad relacionada con el correo
- Capítulo 1. Seguridad en el correo
- Capítulo 2. Contraseñas seguras
- Capítulo 3. Contenido dañino: phishing, enlaces sospechosos, archivos adjuntos, Wi-Fi públicas
Microsoft 365
CyL Digital – 60h (26/03/2025)
- Introducción a Microsoft Office 365: Primera toma de contacto
- Capítulo 1. ¿Qué es Office 365 (Microsoft 365)?
- Capítulo 2. Rol de administrador / gestión de usuarios
- Capítulo 3. Gestión de dispositivos y aplicaciones
- Herramientas para trabajar documentos
- Capítulo 1. Office 365 online
- Capítulo 2. Word
- Capítulo 3. Excel
- Capítulo 4. PowerPoint
- Capítulo 5. Access
- Capítulo 6. Compartir, comentar y trabajar con documentos de Microsoft 365
- Herramientas para la comunicación
- Capítulo 1. Outlook
- Capítulo 2. Teams
- Capítulo 3. Skype
- Capítulo 4. Yammer
- Herramientas para la gestión
- Capítulo 1. OneNote
- Capítulo 2. Planner
- Capítulo 3. To Do
- Capítulo 4. OneDrive
- Capítulo 5. SharePoint
- Otras herramientas
- Capítulo 1. Publisher
- Capítulo 2. Stream
- Capítulo 3. Sway
- Capítulo 4. Whiteboard
- Capítulo 5. Otras herramientas
Introducción al blockchain, criptomonedas y otras aplicaciones
CyL Digital – 10h (27/02/2025)
- ¿Qué es el Blockchain?
- Definición de blockchain
- Elementos principales
- Tipos de blockchain (Hyperledger Fabric)
- Ventajas: transparencia, seguridad, inmutabilidad
- ¿Qué es un contrato inteligente?
- Definición de contrato inteligente
- Ciclo de vida
- Tipos
- Ventajas
- Principales problemas
- Soluciones a los problemas
- Criptomonedas
- Historia y evolución del dinero
- ¿Qué es una criptomoneda? Origen y funcionamiento
- Minería de criptomonedas
- Principales criptomonedas: funcionamiento, transacciones y diferencias
- Monederos digitales: tipos y uso
- Problemática: seguridad, fraudes y riesgos
- Otras aplicaciones del Blockchain
- Tokens y activos digitales: fungibles vs no fungibles (NFT)
- Blockchain e IoT (Internet of Things)
- Trazabilidad en la cadena de suministro
- DAOs (Organizaciones Autónomas Descentralizadas)
- Ejemplos de uso en empresas y sectores
- Desafíos y tendencias futuras del Blockchain
- Escalabilidad y consumo energético
- Regulación y adopción de criptomonedas
- Blockchain, Web3 y el Metaverso
- Privacidad y anonimato
- Críticas principales
- Tendencias y avances tecnológicos
Crea presentaciones llamativas
CyL Digital – 15h (26/02/2025)
- Comunicación y presentación
- Comenzando con Prezi
- Crea tu primera presentación en Prezi
- Funciones avanzadas de Prezi
- Alternativas a Prezi
2024
Recirculados y Economía circular para entidades
Fundación Esplai – 20h (09/12/2024)
- Unidad 1 – No hay planeta B.
- Unidad 2 – Economía circular, soberanía tecnológica e infraestructuras.
- Unidad 3 – Derecho a reparar. Electrónica recirculada para nuestros proyectos.
- Unidad 4 -Modelo Usody para la trazabilidad y el inventariado de equipos.
Gestión de la seguridad informática en la empresa
Grupo Carac – 110h (21/11/2024)
- Introducción a la seguridad
- Políticas de seguridad
- Auditoría y normativa de seguridad
- Estrategias de seguridad
- Exploración de las redes
- Ataques remotos y locales
- Seguridad en redes inalámbricas
- Criptografía y criptoanálisis
- Autenticación
Visual Design con Adobe Photoshop
Dicampus – 40h (31/08/2024)
- Unidad 1. El espacio en el Trabajo.
- Unidad 2. Capas y operaciones.
- Unidad 3. Transformación y manipulación de mapes de bits.
- Unidad 4. Elementos del texto e imagen, guardado y salida.
Gestor de redes
Adalid Formación – 210h (12/08/2024)
- Ethernet
- Comunicaciones IP
- Protocolos de red inalámbrica
- Aparato y estructuras de cableado
- Diagnóstico y solución de problemas
- Salud y seguridad
- Sistemas operativos
- Seguridad de redes
- Principios y estándares de redes
- Modems y modulaciones
- Protocolos de red no-IP
- World Wide Web
- Principios y gestión del correo electrónico
- Recursos compartidos
- Gestión básica de servicios
- VLANs
- Routing
- VOIP/QoS
- Gestión de redes
Análisis y control de costes
Dicampus – 25h (25/07/2024)
- Unidad 1. Resumen de la contabilidad analítica
- Unidad 2. Composición de sistemas de costes parciales
- Unidad 3. Aplicación de costes por pedido
- Unidad 4. Identificación de costes completos por procesos
- Unidad 5. Aplicación de costes completos por secciones
- Unidad 6. Presupuestos
Dreamweaver: Diseño de páginas web
Adalid Formación – 80h (19/07/2024)
- Introducción a Dreamweaver
- Crear sitios web
- Diseño de páginas web
- Introducir texto
- Trabajo con vínculos
- Insertar imágenes
- Capas y tablas
- División en marcos
- Formularios
- Elementos multimedia
- Otros efectos
- Publicar el sitio web
MFCOO03: Inserción laboral, sensibilización medioambiental y en igualdad de género (10 horas)
Community Manager
GRI Asturias – 40h (16/04/2024
- Las redes sociales. El community manager
- Monitorizar, analizar y medir las redes sociales: herramientas y técnicas
- Las redes sociales en el plan de marketing
- Las redes sociales y la comunicación: su análisis como medio y como soporte publicitario
- Construir relaciones: el nuevo marketing relacional
- Creatividad y redes sociales
- Los blogs
- Descripción de las principales redes sociales
- Mobile social media: los smartphones
FCO03: Inserción laboral, sensibilización medioambiental y en la igualdad de género (10 h)
Desarrollo de contenidos en Moodle
FACC – 30h (09/01/2024)
- Introducción a Moodle
- Personalización del entorno
- Incorporación de actividades y recursos
- Comunicación
- Evaluación e informes de actividad
PRL en pantallas de visualización de datos
FACC – 30h (04/01/2024)
- Pantallas de visualización de datos
- Conceptos básicos sobre seguridad y salud
- Riesgos generales y su prevención
- Sistemas elementales de control de riesgo
- Riesgos específicos del sector de oficinas
- Cómo mantener la salud de tu espalda
2023
Acreditación docente para teleformación: Formador/a On Line
Intergrupo – 60h (04/12/2023)
- Características generales de la formación y el aprendizaje en línea
- Las TIC en la formación
- ¿Qué es la formación online?
- Funciones, habilidades y competencias del tutor-formador
- Las habilidades docentes en la formación para el empleo
- Funciones, habilidades y competencias del formador-tutor
- Métodos, estrategias y herramientas tutoriales. La plataforma de teleformación
- ¿Qué es una plataforma de teleformación?
- Herramientas tutoriales y recursos del entorno virtual
- Los métodos y estrategias tutoriales
- Programas y herramientas informáticas para tutorización. Comunicación y evaluación en línea
- Características del aprendizaje online
- Herramientas de comunicación para la tutorización
- La evaluación en línea
- Las redes sociales como elemento de búsqueda de recursos para el aprendizaje
- Las redes sociales
- El uso de las redes sociales en formación
- La búsqueda en internet de recursos didácticos para la formación
- Buscar y compartir contenidos didácticos en redes sociales
Hacking ético y ciberseguridad
Dicampus – 60h (28/11/2023)
- Qué es un hacker, tipos de hackers
- Técnicas y herramientas de intrusión utilizadas por los hackers
- Test de intrusión
- Análisis y clasificación de vulnerabilidades
- Hacking de sistemas y redes
- Hacking de redes inalámbricas: Wi-Fi, WEP, WPS, WPA
- Web hacking
- Hacking de dispositivos móviles
Inteligencia Artificial aplicada a la empresa
Intergrupo – 250h (27/11/2023)
- Introducción a la inteligencia artificial
- Definición. Historia
- Ramas de la IA. Algoritmos
- Machine/Deep Learning
- Big data: el cambio en la IA
- Algoritmos de inteligencia artificial
- Machine Learning: modelos supervisados
- Machine Learning: modelos no supervisados
- Aprendizaje por refuerzo
- Modelos profundos (Deep learning)
- Ejemplos con Weka/Orange
- Aplicaciones en la empresa
- People Analytics
- Predicción: stocks, demandas, comportamientos
- Segmentación: análisis de oferta. Identificar tendencias
- Fidelización de clientes usando aprendizaje reforzado
- Recomendadores web
- Mejora de procesos
Tienda Virtual: Prestashop
Adara – 60h (16/11/2023)
- Creación de una tienda virtual
- Introducción a la tienda virtual
- Tipo de nombres de dominio. Cómo elegir un nombre
- Tipos de hosting web. Cómo elegir un hosting
- Contratación de dominios y hosting web
- Instalación de Prestashop
- Personalización del aspecto de Prestashop mediante plantillas
- Gestión de tienda virtual
- Introducción al comercio virtual
- Configuración general
- Categorías / Productos
- Módulos de pago
- Módulos de envío
- Clientes y pedidos
- Detalles y gestión de clientes
- Detalles y gestión de pedidos
- Configuración de los usuarios
- Copias de seguridad
- Gestión avanzada de tienda virtual
- Atributos de productos
- Grupo de precios
- Impuestos I.V.A.
- Idiomas y traducciones
- Monedas
- Operaciones con módulos
- Mover y trasladar módulos
- Instalar nuevos módulos
- Importar datos de productos
- Actualización de la versión
- Cómo conseguir más clientes
- Exponer adecuadamente los productos en la tienda virtual
- Posicionamiento en Google y optimización SEO
- Optimización interna de los textos
- Creación de enlaces (Link building)
- Búsqueda de enlaces externos
- Directorios
- Utilización de las estadísticas de búsqueda de Google
- Pago por clic Google AdWords
- Cómo funciona el pago por clic en AdWords
- Herramienta para palabras clave
- Promoción en redes sociales
- Promoción del negocio en YouTube, Facebook, etc.
- Analizar la rentabilidad de las acciones de marketing
- Estadísticas con Google Analytics
- Darse de alta e instalar Google Analytics
- Analizar con Google Analytics
Introducción a Microsoft Azure
FACC – 50h (05/11/2023)
- Introducción a Azure y puesta en marcha
- Las regiones en Azure
- Configuración de redes y máquinas virtuales
- Conexiones VPN. Nube híbrida en marcha
- Almacenamiento
- Copias de seguridad
- Servicios y aplicaciones en Microsoft Azure: Web, SQL
- Security Center y Asesor de gastos
Programa avanzado en Agile Project Management. Scrum
Dicampus – 150h (01/04/2023)
- Gestión técnica de proyectos
- Comunicación empresarial
- Estrategia y negocio
2022
Microsoft Access
Centro Desarrollo de Competencias Digitales de Castilla-La Mancha – 75h (19/12/2022)
- Unidad 1. Introducción a Microsoft Access
- ¿Qué es una base de datos para MS-Access?
- Creación de una base de datos
- El menú de MS-Access
- Uso de la ayuda de MS-Access
- Unidad 2. Tablas
- Creación de tablas
- Clave principal
- Introducción de datos
- Diseño de varias tablas
- Definición de relaciones
- Integridad referencial
- Creación de una relación varios a varios
- Unidad 3. Consultas
- Consultas de selección múltiple
- Consultas de varias tablas
- Consultas de agrupamiento
- Consultas de inserción o anexado de datos
- Consultas de modificación o actualización
- Consultas de borrado o eliminación
- Consultas de creación de tabla
- Consulta de referencias cruzadas
- Consultas con parámetros
- Filtros
- Unidad 4. Formularios
- Creación de formularios con asistente
- Diseño de formularios
- Controles: etiquetas, cuadros de texto
- Botón de alternar, opción y casilla de verificación
- Grupo de opciones
- Cuadro de lista y cuadro combinado
- Imágenes y marcos de objeto
- Botón de comando
- Líneas y rectángulos
- Subformularios
- Propiedades de los formularios y sus objetos
- Unidad 5. Informes
- Creación de informes
- Diseño y estructura
- Agrupación de datos
- Formato de página y columnas
Formación para formadores
Centro Desarrollo de Competencias Digitales de Castilla-La Mancha – 100h (19/12/2022)
- Unidad 1. Conceptos Básicos de la Formación
- ¿Qué significa aprender?
- Proceso de enseñanza-aprendizaje
- Elementos y factores que intervienen
- Estilos y tipos de aprendizaje
- Personas adultas y aprendizaje autónomo
- Unidad 2. La Formación en Red
- Tecnologías de la información y la comunicación (TICs)
- Enseñanza en medios colaborativos
- El Centro de Internet como aula de formación
- Unidad 3. La Comunicación
- Conceptos básicos
- Tipos de comunicación
- ¿Cómo ser un docente efectivo?
- Comunicación a través de las TICs
- Unidad 4. La Motivación
- Conceptos clave
- Clasificación según necesidades
- Ciclo de la motivación
- Relación entre motivación y aprendizaje
- Estrategias motivacionales
- Unidad 5. Programación de la Formación
- Análisis de necesidades
- Objetivos y contenidos
- Métodos y técnicas didácticas
- Recursos pedagógicos
- Evaluación y temporalización
- Unidad 6. Elección de Metodología
- Estrategias metodológicas
- Estilo didáctico del docente
- Modalidades de formación
- Unidad 7. Materiales y Recursos Didácticos
- Elaboración de materiales
- Uso con personas adultas
- Unidad 8. Evaluación y Calidad de la Formación
- Aspectos esenciales de evaluación
- Evidencia documental
- Instrumentos de evaluación
- Niveles referenciales
- Principios de calidad en formación
- Actualización docente
Administración de sistemas informáticos
Centro Desarrollo de Competencias Digitales de Castilla-La Mancha – 100h (19/12/2022)
- Unidad 1. Fundamentos de Hardware
- Configuración de equipos y periféricos
- Implantación de hardware en CPD
- Normativa técnica aplicada
- Unidad 2. Sistemas Operativos
- Instalación y administración de software
- Gestión de dominios y rendimiento del sistema
- Directivas de seguridad
- Resolución de incidencias
- Unidad 3. Planificación y Administración de Redes
- Configuración y gestión de conmutadores y routers
- Redes virtuales
- Protocolos dinámicos
- Unidad 4. Administración de Sistemas Operativos
- Servicio de directorio y procesos del sistema
- Servicios de acceso y administración remota
- Servidores de impresión
- Lenguajes de scripting
- Unidad 5. Gestión de Bases de Datos
- Sistemas de almacenamiento de información
- Diseño lógico y físico de BBDD
- Creación de guiones
- Gestión de la seguridad de los datos
- Unidad 6. Administración de SGBD
- Instalación y configuración
- Automatización de tareas
- Optimización y disponibilidad
- Bases de datos distribuidas y replicadas
- Unidad 7. Servicios de Red e Internet
- Nombres de dominio
- Configuración automática de red
- Transferencia de archivos y correo electrónico
- Servicios de mensajería, audio y vídeo
- Unidad 8. Lenguajes de Marcas
- Aplicación de lenguajes en entornos web
- Sindicación de contenidos
- XML: esquemas, vocabularios y conversión
- Sistemas de gestión empresarial
- Unidad 9. Implantación de Aplicaciones Web
- Instalación y administración de servidores web
- Gestores de contenidos y herramientas ofimáticas
- Programación con lenguajes de script
- Integración con bases de datos
- Unidad 10. Seguridad y Alta Disponibilidad
- Pautas y mecanismos de seguridad
- Técnicas de acceso remoto
- Configuración de cortafuegos y proxies
- Soluciones de alta disponibilidad
- Unidad 11. Proyecto de Administración de Sistemas Informáticos
- Identificación de necesidades
- Diseño, ejecución y control del proyecto
Microsoft Word
Centro Desarrollo de Competencias Digitales de Castilla-La Mancha – 75h (05/12/2022)
- Unidad 1. El Entorno de Trabajo
- Conociendo el entorno de Word
- Selección rápida de texto y objetos
- Cambios de formato desde el teclado
- Copiar, pegar y opciones disponibles
- Buscar y reemplazar
- Visualización del documento en diferentes modos
- Unidad 2. Estilos y Formatos
- Aplicación de formatos al texto
- Revisión ortográfica y gramatical
- Uso y creación de estilos
- Numeración y viñetas
- Unidad 3. Trabajo con Secciones
- Gestión de secciones en el documento
- Encabezados y pies de página
- Numeración de páginas
- Unidad 4. Tablas, Imágenes y Gráficos
- Inserción y edición de tablas
- Incorporación de imágenes y gráficos
- Modificación de gráficos
- Gestión de objetos dentro del documento
- Unidad 5. Funciones Avanzadas
- Combinación de correspondencia
- Organización de documentos extensos
- Uso de marcadores e hipervínculos
- Creación de índices y tablas de contenido
- Personalización de fichas y cintas de opciones
- Compatibilidad con versiones anteriores a Word 2016
Microsoft Excel
Centro Desarrollo de Competencias Digitales de Castilla-La Mancha – 75h (28/11/2022)
- Unidad 1. Introducción a Excel
- Definición y características generales del entorno
- Unidad 2. Atajos de Teclado
- Navegación eficiente por la hoja
- Aplicación rápida de formatos: celda, fuente, alineación, bordes y estilos
- Unidad 3. Estructura de la Hoja de Cálculo
- Gestión del alto de fila y ancho de columna
- Autoajuste
- Cambios de color en etiquetas
- Ocultar y mostrar hojas y filas
- Tareas frecuentes
- Unidad 4. Referencias
- Referencias entre hojas y libros
- Nombres de celdas y rangos
- Estilos de referencia
- Unidad 5. Vínculos
- Concepto de vínculo
- Creación y uso de vínculos entre celdas y libros
- Unidad 6. Formatos Avanzados
- Formatos personalizados
- Formato condicional
- Validación de datos
- Unidad 7. Plantillas y Seguridad
- Creación y uso de plantillas
- Protección de libros, hojas y celdas
- Generación automática de copias de seguridad
- Unidad 8. Fórmulas de Matriz
- Edición de fórmulas de matriz
- Detección de errores
- Creación de fórmulas complejas
- Funciones avanzadas y combinadas
- Relleno rápido
- Unidad 9. Tablas y Listas
- Creación y modificación de tablas
- Ordenar, filtrar, buscar, reemplazar
- Validación y limpieza de datos
- Subtotales y funciones de base de datos
- Unidad 10. Esquemas y Vistas Avanzadas
- Creación de esquemas
- Vista en múltiples ventanas
- División e inmovilización de paneles
- Gestión de tablas dinámicas y filtros
- Uso de Power Pivot para modelado y análisis de datos
- Unidad 11. Gráficos y Presentación
- Creación y ajuste rápido de gráficos
- Aplicación de formatos y estilos
- Gráficos combinados y en cascada
- Análisis instantáneo de datos
- Importación de datos externos
- Configuración para impresión: encabezado, pie de página y ficha resumen
Generador de contenidos digitales
Centro Desarrollo de Competencias Digitales de Castilla-La Mancha – 100h (28/11/2022)
- Unidad 1 – Las nuevas tecnologías en el acceso a la Información
- Unidad 2 – Entendiendo los contenidos
- Unidad 3 – Modelos para compartir contenidos digitales
- Unidad 4 – Contenidos digitales
- Unidad 5 – Marketing de contenidos digitales
- Unidad 6 – Legislación y mercado sobre contenidos digitales
- Unidad 7 – Actualidad TIC
- Unidad 8 – Entornos Web
- Unidad 9 – Entornos Gráficos
- Unidad 10 – Entornos Multimedia
- Unidad 11 – Entornos Ofimáticos
Administración avanzada de WordPress
Centro Desarrollo de Competencias Digitales de Castilla-La Mancha – 125h (24/11/2022)
- Unidad 1. Introducción a WordPress
- Qué son los sistemas de gestión de contenido (CMS)
- Tipos de CMS
- Ventajas y desventajas
- Introducción a WordPress como CMS versátil
- Diferencias entre WordPress.org y WordPress.com
- Unidad 2. Instalación de WordPress
- Creación de un sitio web con WordPress
- Configuración inicial básica
- Instalación en servidor web: requisitos previos, descarga e implementación
- Unidad 3. Primeros Pasos
- Uso del panel de administración
- Mantenimiento, actualización y ajustes
- Creación y organización de entradas
- Normas de redacción para la web
- Gestión de comentarios
- Roles y usuarios
- Unidad 4. Uso de Plantillas
- Administración del sitio
- Temas y plantillas
- Creación de páginas y menús
- Unidad 5. Plugins y Widgets
- Concepto y utilidad de plugins
- Instalación y configuración
- Plugins populares en WordPress
- Creación de tienda online con WooCommerce
- Unidad 6. Solución de Errores Comunes
- Identificación y resolución de fallos frecuentes
- Unidad 7. Posicionamiento y Análisis
- SEO, SEM y SMO
- Factores de posicionamiento
- Monitorización de resultados
- Unidad 8. Seguridad, Mantenimiento y Migración
- Prácticas para proteger WordPress
- Proceso y beneficios de migración entre servidores
- Unidad 9. Creación de Plugins
- Planificación y diseño funcional
- Programación e integración
- Publicación en el repositorio oficial
Administración de sistemas de Microsoft
Dicampus – 220h (23/11/2022)
- Fundamentos de redes.
- Configuring, managing and maintaining Windows Server 2008 servers.
- Configuring and troubleshooting a Windows Servers 2008 network infrastructure.
- Configuring Windows Server 2008 directorio activo domain services.
- Designing and deploying messaging solutions with Microsoft Exchange Server 2010.
- Configuring, managing and troubleshooting Microsoft Exchange Server 2010
FCO03: Inserción laboral, sensibilización medioambiental y en la igualdad de género (10 h)
Prestashop para tiendas online y ventas por Internet
Dicampus – 30h (04/11/2022)
- Unidad 1. Prestashop y el Comercio Electrónico
- Introducción a Prestashop y al concepto de comercio electrónico
- La tienda Prestashop: primeros pasos
- Vista del cliente
- Panel de gestión
- Unidad 2. Tu Tienda por Dentro (Back Office)
- Gestión de productos y categorías
- Transporte, transportistas, formas de envío y distribución por zonas
- Gestión de clientes y pedidos
- Medios de pago, empleados y estadísticas
- Unidad 3. Tu Tienda por Fuera (Front Office)
- Módulos: gestión, configuración y activación
- Posicionamiento y personalización de módulos en el Front Office
- Módulos más relevantes
- Consideraciones finales y cierre del curso
Fundamentos de Robótica
Intergrupo – 60h (28/06/2022)
- Introducción
- Antecedentes históricos: origen y evolución de la robótica
- Definición y clasificación de los robots
- Morfología del Robot
- Estructura mecánica: transmisiones y reductores
- Actuadores, sensores internos y elementos terminales
- Herramientas Matemáticas para la Localización Espacial
- Representación de la posición
- Matrices de transformación homogénea
- Aplicación de los cuaternios
- Comparación entre métodos de localización espacial
- Cinemática del Robot
- Problema cinemático directo
- Cinemática inversa
- Matriz jacobiana
- Control Cinemático
- Funciones de control cinemático
- Tipos de trayectorias
- Generación e interpolación de trayectorias cartesianas
- Muestreo de trayectorias
- Programación de Robots
- Métodos y clasificación de programación
- Requisitos de un sistema de programación
- Ejemplo práctico de programación industrial
- Lenguajes RAPID y V+: características básicas
- Implantación de un Robot Industrial
- Diseño y control de una célula robotizada
- Criterios de selección de robots
- Seguridad en instalaciones robotizadas
- Aplicaciones Industriales
- Clasificación de aplicaciones
- Sectores emergentes de aplicación robótica
FCOO03 Transversales: Inserción laboral, sensibilización medioambiental y en igualdad de oportunidades
Negocios online y comercio electrónico
Intergrupo – 90h (01/04/2022)
- Cómo planificar y desarrollar un plan estratégico de comercio electrónico
- Puesta en marcha: ¿Cómo crear o adaptar un negocio Online (I): Back-End
- Puesta en marcha: ¿Cómo construir una Website de éxito en comercio electrónico? (II): Front-End.
- Aspectos jurídicos en el comercio electrónico
- Financiación de proyectos de comercio electrónico
- Acciones de captación enfocada a comercio electrónico
- Fidelización en comercio electrónico: cómo incrementar las ventas de clientes
- Cómo realizar comercio electrónico internacional
- Cómo gestionar la logística y fulfillment en el comercio electrónico
- Seguridad en los medios de pago Online
- Comercio electrónico en un entorno B2B
FCOO03: Inserción laboral, sensibilización medioambiental y en igualdad de oportunidades
Competencias digitales básicas
Intergrupo – 70h (25/03/2022)
- UNIDAD DIDÁCTICA 1. Introducción e instalación de Linux
- UNIDAD DIDÁCTICA 2. Entorno gráfico.
- UNIDAD DIDÁCTICA 3. Gestión de archivos.
- UNIDAD DIDÁCTICA 4. Configuración del sistema.
- UNIDAD DIDÁCTICA 5. Ofimática.
- UNIDAD DIDÁCTICA 6. Usuarios y copias de seguridad.
- UNIDAD DIDÁCTICA 7. Internet.
- UNIDAD DIDÁCTICA 8. Herramientas del sistema.
- UNIDAD DIDÁCTICA 9. El terminal de Linux.
FCOO03: Inserción laboral, sensibilización medioambiental y en igualdad de oportunidades
2021
Social Media Marketing en comercio
Intergrupo – 100h (17/11/2021)
- Introducción a la web 2.0
- Gestor de comunidad o Community Manager.
- Redes Sociales: tipos y usos (l).
- Redes Sociales: tipos y usos (II).
- Generación de contenidos. Creación de blogs.
- Herramienta para la medicion de las redes sociales.
- Estrategia para actuar con éxito en Social Media.
- Analítica: medición e interpretación de resultados.
- ¿Qué es SEO?
- Introducción al marketing digital.
- Elementos del marketing digital.
- Herramientas estratégicas del marketing digital.
- La personalización y el marketing digital.
- Campañas de comunicación on line.
- La publicidad on line y su eficacia.
Google IT Automation with Python
Coursera – (24/11/2021)
- Crash Course on Python
- Using Python to Interactwith the Operating System
- Introduction to Git andGitHub
- Troubleshooting and Debugging Techniques
- Configuration Managementand the Cloud
- Automating Real-World Tasks with Python
Soporte de Tecnologías de la Información de Google
Coursera – (18/10/2021)
- Aspectos básicos de la asistencia técnica
- Los bits y bytes de las redes informáticas
- Sistemas operativos y tú: Convertirse en un usuarioavanzado
- Administración de sistemas y servicios de infraestructura de TI
- Seguridad informática: defensa contra las artes oscuras digitales
Sistema Operativo Linux
Intergrupo – 30h (28/10/2021)
- UNIDAD DIDÁCTICA 1. Introducción e instalación de Linux
- UNIDAD DIDÁCTICA 2. Entorno gráfico.
- UNIDAD DIDÁCTICA 3. Gestión de archivos.
- UNIDAD DIDÁCTICA 4. Configuración del sistema.
- UNIDAD DIDÁCTICA 5. Ofimática.
- UNIDAD DIDÁCTICA 6. Usuarios y copias de seguridad.
- UNIDAD DIDÁCTICA 7. Internet.
- UNIDAD DIDÁCTICA 8. Herramientas del sistema.
- UNIDAD DIDÁCTICA 9. El terminal de Linux.
Big Data
Intergrupo – 40h (28/10/2021)
- UNIDAD DIDÁCTICA 1. Antecedentes, definiciones y bases para un correcto entendimiento.
- UNIDAD DIDÁCTICA 2. La importancia del dato.
- UNIDAD DIDÁCTICA 3. Algunos conceptos técnicos de la analítica tradicional.
- UNIDAD DIDÁCTICA 4. Representación de los datos.
- UNIDAD DIDÁCTICA 5. Introducción al Big Data.
- UNIDAD DIDÁCTICA 6. Introducción a la analítica avanzada.
Competencias digitales para profesionales
Google Actívate – 40h (09/09/2021)
- Uso básico del sistema operativo
- Resolución de problemas
- Seguridad
- Tratamiento de la información
- Creación de contenido
- Comunicación
- Soft Skills
Comercio electrónico
Google Actívate – 40h (04/09/2021)
- Definición de comercio electrónico
- Tipos de comercio electrónico
- Logística y distribución
- Las redes sociales aplicadas al comercio electrónico
- Mobile commerce
- Publicidad digital
- El buscador Google
- Otros buscadores
Fundamentos de Marketing Digital
Google Actívate – 40h (12/08/2021)
- Módulo 1: Oportunidades en el mundo online
- Módulo 2: Primeros pasos para alcanzar el éxito online
- Módulo 3: Desarrolla tu presencia online
- Módulo 4: Planifica tu estrategia comercial online
- Módulo 5: Descubre el mundo de los buscadores
- Módulo 6: Haz que te encuentren los buscadores
- Módulo 7: Saca partido de los buscadores
- Módulo 8: Promociónate en los buscadores
- Módulo 9: Mejora tus campañas en buscadores
- Módulo 10: Promociónate de forma local
- Módulo 11: Haz que tus clientes locales te encuentren online
- Módulo 12: Promociónate en las redes sociales
- Módulo 13: Entra de lleno en las redes sociales
- Módulo 14: Descubre las posibilidades del mundo móvil
- Módulo 15: Saca partido a los dispositivos móviles
- Módulo 16: Comienza a aplicar el marketing de contenido
- Módulo 17: Conecta a través del correo electrónico
- Módulo 18: Anúnciate en otros sitios web
- Módulo 19: Profundiza en la publicidad de display
- Módulo 20: Saca el máximo partido a tus vídeos
- Módulo 21: Descubre la analítica web
- Módulo 22: Ten éxito con la analítica web
- Módulo 23: Convierte los datos en estadísticas
- Módulo 24: Crea tu tienda online
- Módulo 25: Vende más a través de internet
- Módulo 26: Internacionaliza tu negocio
Cloud Computing
Google Actívate – 40h (22/07/2021)
- Introducción: qué es la nube, ventajas e inconvenientes
- Cómo se organiza la nube: desde la infraestructura hasta el software
- Seguridad en Cloud
- Innovación y transformación tecnológica desde el usuario
- Qué necesitan y qué buscan las empresas
- Casos de uso
- Conclusiones
Desarrollo de Apps Móviles
Google Actívate – 40h (12/07/2021)
- Del nacimiento del teléfono móvil a las apps
- Diseño y creación de apps
- Plataformas de desarrollo – Android
- Plataformas de desarrollo – iOS
- Plataformas de desarrollo – Desarrollo multiplataforma
- Realidad aumentada
- Stores, comercialización y análisis de usuarios
- La industria de las apps – Experiencias
Introducción al desarrollo Web II
Google Actívate – 40h (11/07/2021)
- Cómo se define la presentación de una página web
- Cómo se define la presentación de los elementos de una página web
- Cómo se maqueta una página web
- Cómo se logra que una página web tenga éxito
Introducción al desarrollo Web I
Google Actívate – 40h (07/07/2021)
- Historia de la web
- Cómo funciona la web
- Cómo se escribe una página web
- Cómo se publica un sitio web
- Cómo se escribe una página web bien estructurada
2018
Combatiendo la brecha digital contra la exclusión social
UniOvix – 50h (26/12/2018)
- Unidad 0. Presentación y actividades iniciales
- Unidad 1. Redes sociales y tecnologías digitales como herramientas contra la exclusión
- Unidad 2. Factores que condicionan la exclusión social
- Unidad 3. Tipos de brecha digital y alfabetización crítica
- Unidad 4. Diseño de experiencias para combatir la brecha digital
- Conclusiones y cierre del curso