Esta sección recoge mi formación conducente, es decir, el conjunto de titulaciones oficiales y certificados de profesionalidad que he obtenido a lo largo de mi trayectoria. Estas acreditaciones están avaladas por el sistema educativo y por organismos oficiales competentes en materia de empleo, como el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) o Consejería de Educación, y certifican de forma reglada las competencias adquiridas en cada especialidad.
A lo largo de mi trayectoria, he cursado ciclos formativos de grado superior en desarrollo de aplicaciones informáticas, web y multimedia, así como formación conducente en tecnologías de la información y gestión administrativa. Estas titulaciones reflejan mis conocimientos técnicos y el compromiso con la mejora continua, la especialización y la empleabilidad en sectores clave como el desarrollo de software, la atención al cliente o la administración digital.
La apuesta por una formación conducente que combine teoría y aplicación práctica ha guiado cada paso de mi itinerario formativo. En este proceso, he priorizado siempre una formación profesional reglada, alineada con las demandas reales del mercado laboral.
Algunos certificados de profesionalidad están pendientes de práctica o convalidación, pero todos han sido superados en su parte teórica. Esta formación conducente representa una base sólida para acreditar competencias específicas en programación, gestión documental y atención digital.
Gracias a esta formación conducente, he reforzado mi perfil profesional y he logrado una adaptación eficaz a los entornos tecnológicos cambiantes. Esta educación reconocida me permite avanzar con seguridad en cada etapa del desarrollo profesional.
Considero que invertir en formación conducente de calidad es clave para ampliar mis oportunidades laborales y para crecer en sectores altamente competitivos.
Por ello, sigo incorporando nuevas credenciales a mi formación conducente, buscando siempre aquellas que aportan valor diferencial y fortalecen mi preparación para desafíos presentes y futuros. También puedes consultar otras titulaciones complementarias, orientada a competencias transversales.
Ciclos formativos
2025
Técnico Superior en Administración de Sistemas Informáticos en Red
Identificación del título
- Centro de formación: IES Nº1 – C. Puerto Vegarada s/n, Gijón-Sur, 33207 Gijón, Asturias
- Estado: En curso · Titulación oficial prevista jun/2027
- Inicio: Septiembre de 2025
- Finalización: Junio de 2027
- Familia profesional: Informática y Comunicaciones
- Duración: 2000 horas
- Modalidad: Teleformación
- Referencia normativa: Real Decreto 1629/2009, de 30 de octubre (BOE-A-2009-18355)
Competencia general
Configurar, administrar y mantener sistemas informáticos, garantizando la funcionalidad, la integridad de los recursos y servicios del sistema, con la calidad exigida y cumpliendo la reglamentación vigente.
Competencias clave
- Administrar sistemas operativos de servidor.
- Configurar y administrar servicios de red e Internet.
- Implantar y gestionar bases de datos.
- Optimizar y supervisar el rendimiento del sistema.
- Implementar soluciones de alta disponibilidad y seguridad.
- Administrar usuarios y recursos.
- Diagnosticar y resolver incidencias.
- Gestionar proyectos y liderar equipos técnicos.
Correspondencia con marcos y cualificaciones oficiales
Marco Europeo de Cualificaciones (EQF)
- Nivel: 5 (CINE-5b)
- Ámbito: Unión Europea.
- Finalidad: Facilita la comparación de cualificaciones entre países europeos, alineando niveles de formación y resultados de aprendizaje.
Marco Español de Cualificaciones (MECU)
- Nivel MECU: 5
- Ámbito: Nacional (España)
- Finalidad: Relaciona los niveles de cualificación en España con resultados de aprendizaje, facilitando la movilidad y el reconocimiento interno.
- Cualificaciones completas:
- IFC152_3 Gestión de sistemas informáticos.
- IFC156_3 Administración de servicios de Internet.
- IFC079_3 Administración de bases de datos.
- Cualificaciones incompletas:
- IFC154_3 Desarrollo de aplicaciones con tecnologías web (UC0493_3)
ESCO – Área de competencias
- Área:
- Tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC)
- Ocupaciones:
- Administrador/a de sistemas.
- Administrador/a de bases de datos.
- Técnico/a de redes y comunicaciones.
- Especialista en soporte TIC.
Módulos profesionales
- 0369 Implantación de sistemas operativos
- 0370 Planificación y administración de redes
- 0371 Fundamentos de hardware
- 0372 Gestión de bases de datos
- 0373 Lenguajes de marcas y sistemas de gestión de información
- 0374 Administración de sistemas operativos
- 0375 Servicios de red e Internet
- 0376 Implantación de aplicaciones web
- 0377 Administración de sistemas gestores de bases de datos
- 0378 Seguridad y alta disponibilidad
- 0379 Proyecto de administración de sistemas informáticos en red
- 0380 Formación y orientación laboral
- 0381 Empresa e iniciativa emprendedora
- 0382 Formación en centros de trabajo
Salidas profesionales
- Técnico/a en administración de sistemas.
- Responsable de informática.
- Técnico/a en servicios de Internet y mensajería electrónica.
- Técnico/a en administración de bases de datos.
- Técnico/a de redes y comunicaciones.
- Técnico/a en entornos web.
- Personal de soporte técnico.
2019
Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Web
Identificación del título
- Centro de formación: Centro Integrado de Formación Profesional de Avilés (CIFP Avilés) – C. Marqués, s/n, 33401 Avilés, Asturias
- Estado: Finalizado · Titulación oficial obtenida
- Inicio: Septiembre de 2016
- Finalización: Junio de 2019
- Familia profesional: Informática y Comunicaciones
- Duración: 2000 horas
- Modalidad: Teleformación
- Referencia normativa: Real Decreto 686/2010, de 20 de mayo (BOE-A-2010-9269)
Competencia general
Desarrollar, implantar y mantener aplicaciones web, con independencia del modelo empleado y utilizando tecnologías específicas, garantizando el acceso a los datos de forma segura y cumpliendo criterios de accesibilidad, usabilidad y calidad exigidos en los estándares establecidos.
Competencias clave
- Desarrollar elementos software en entorno cliente y servidor.
- Implementar, verificar y documentar aplicaciones web.
- Configurar y explotar sistemas informáticos.
- Programar bases de datos relacionales.
- Aplicar criterios de accesibilidad, usabilidad y seguridad.
- Gestionar proyectos y trabajar en equipo.
Correspondencia con marcos y cualificaciones oficiales
Marco Europeo de Cualificaciones (EQF)
- Nivel: 5 (CINE-5b)
- Ámbito: Unión Europea.
- Finalidad: Facilita la comparación de cualificaciones entre países europeos, alineando niveles de formación y resultados de aprendizaje.
Marco Español de Cualificaciones (MECU)
- Nivel MECU: 5
- Ámbito: Nacional (España)
- Finalidad: Relaciona los niveles de cualificación en España con resultados de aprendizaje, facilitando la movilidad y el reconocimiento interno.
- Cualificaciones completas:
- IFC154_3 Desarrollo de aplicaciones con tecnologías Web.
- Cualificaciones incompletas:
- IFC155_3 Programación en lenguajes estructurados de aplicaciones de gestión.
- IFC080_3 Programación con lenguajes orientados a objetos y bases de datos relacionales.
ESCO – Área de competencias
- Área:
- Tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC)
- Ocupaciones:
- Programador/a web.
- Desarrollador/a frontend/backend.
- Administrador/a de aplicaciones web.
- Consultor/a de accesibilidad web.
Módulos profesionales
- 0483 Programación
- 0484 Bases de datos
- 0485 Entornos de desarrollo
- 0617 Desarrollo web en entorno cliente
- 0618 Desarrollo web en entorno servidor
- 0619 Despliegue de aplicaciones web
- 0620 Diseño de interfaces web
- 0621 Proyecto de desarrollo de aplicaciones web
- 0487 Formación y orientación laboral
- 0488 Empresa e iniciativa emprendedora
- 0622 Formación en centros de trabajo
Salidas profesionales
- Programador/a web.
- Desarrollador/a frontend y backend.
- Programador/a multimedia.
- Administrador/a de aplicaciones web.
- Consultor/a de accesibilidad y usabilidad web.
2018
Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma
Identificación del título
- Centro de formación: Centro Integrado de Formación Profesional de Avilés (CIFP Avilés) – C. Marqués, s/n, 33401 Avilés, Asturias
- Estado: Finalizado · Titulación oficial obtenida
- Inicio: Septiembre de 2016
- Finalización: Junio de 2018
- Familia profesional: Informática y Comunicaciones
- Duración: 2000 horas
- Modalidad: Teleformación
- Referencia normativa: Real Decreto 450/2010, de 16 de abril (BOE-A-2010-8067)
Competencia general
Desarrollar, implantar, documentar y mantener aplicaciones multiplataforma, utilizando tecnologías y entornos de desarrollo específicos, garantizando el acceso a los datos de forma segura y cumpliendo criterios de accesibilidad, usabilidad y calidad exigidos en los estándares establecidos.
Competencias clave
- Desarrollar aplicaciones para dispositivos móviles y de escritorio.
- Programar bases de datos y gestionar su integración en aplicaciones.
- Implementar interfaces gráficas y funcionalidad de usuario.
- Desarrollar servicios y procesos en aplicaciones.
- Aplicar criterios de accesibilidad, usabilidad y seguridad.
- Gestionar proyectos y trabajar en equipo.
Correspondencia con marcos y cualificaciones oficiales
Marco Europeo de Cualificaciones (EQF)
- Nivel: 5 (CINE-5b)
- Ámbito: Unión Europea.
- Finalidad: Facilita la comparación de cualificaciones entre países europeos, alineando niveles de formación y resultados de aprendizaje.
Marco Español de Cualificaciones (MECU)
- Nivel MECU: 5
- Ámbito: Nacional (España)
- Finalidad: Relaciona los niveles de cualificación en España con resultados de aprendizaje, facilitando la movilidad y el reconocimiento interno.
- Cualificaciones completas:
- IFC155_3 Programación en lenguajes estructurados de aplicaciones de gestión.
- IFC080_3 Programación con lenguajes orientados a objetos y bases de datos relacionales.
- Cualificaciones incompletas:
- IFC154_3 Desarrollo de aplicaciones con tecnologías web.
ESCO – Área de competencias
- Área:
- Tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC)
- Ocupaciones:
- Programador/a de aplicaciones multiplataforma.
- Desarrollador/a de aplicaciones móviles.
- Programador/a de software de escritorio.
- Analista-programador/a.
- Técnico/a de soporte de aplicaciones.
Módulos profesionales
- 0483 Programación
- 0484 Bases de datos
- 0485 Entornos de desarrollo
- 0613 Acceso a datos
- 0614 Desarrollo de interfaces
- 0615 Programación multimedia y dispositivos móviles
- 0616 Programación de servicios y procesos
- 0617 Sistemas de gestión empresarial
- 0618 Proyecto de desarrollo de aplicaciones multiplataforma
- 0487 Formación y orientación laboral
- 0488 Empresa e iniciativa emprendedora
- 0619 Formación en centros de trabajo
Salidas profesionales
- Programador/a de aplicaciones multiplataforma.
- Desarrollador/a de aplicaciones móviles.
- Programador/a de software de escritorio.
- Analista-programador/a.
- Técnico/a de soporte de aplicaciones.
2011
Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma
Identificación del título
- Centro de formación: I.E.S. Carmen y Severo Ochoa – Plaza Catedrático Ramón Losada, s/n, 33700 Luarca, Asturias
- Estado: Finalizado · Titulación oficial obtenida
- Inicio: Septiembre de 2009
- Finalización: Junio de 2011
- Familia profesional: Informática y Comunicaciones
- Duración: 2000 horas
- Modalidad: Presencial
- Referencia normativa: Real Decreto 1661/1994, de 22 de julio (BOE-A-1994-21323)
Competencia general
Desarrollar aplicaciones informáticas participando en su análisis, diseño, programación, pruebas y documentación, asegurando su funcionalidad, fiabilidad, usabilidad y seguridad, así como la integridad de los datos.
Competencias clave
- Analizar y diseñar aplicaciones informáticas de gestión y de propósito general.
- Programar y depurar aplicaciones en distintos lenguajes y entornos.
- Diseñar, implementar y administrar bases de datos.
- Implantar y mantener aplicaciones en entornos multiusuario y cliente/servidor.
- Garantizar la seguridad, accesibilidad y calidad de las aplicaciones.
- Elaborar documentación técnica y manuales de usuario.
Correspondencia con marcos y cualificaciones oficiales
Marco Europeo de Cualificaciones (EQF)
- Nivel: 5 (CINE-5b)
- Ámbito: Unión Europea
- Finalidad: Facilita la comparación de cualificaciones entre países europeos, alineando niveles de formación y resultados de aprendizaje.
Marco Español de Cualificaciones (MECU)
- Nivel MECU: 5
- Ámbito: Nacional (España)
- Finalidad: Relaciona los niveles de cualificación en España con resultados de aprendizaje, facilitando la movilidad y el reconocimiento interno.
- Cualificaciones completas:
- IFC155_3 Programación en lenguajes estructurados de aplicaciones de gestión.
- IFC080_3 Programación con lenguajes orientados a objetos y bases de datos relacionales.
ESCO – Área de competencias
- Área:
- Tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC)
- Ocupaciones:
- Programador/a de aplicaciones de gestión.
- Analista-programador/a.
- Técnico/a de soporte de aplicaciones.
- Programador/a de software de propósito general.
Módulos profesionales
- Sistemas informáticos multiusuario y en red
- Análisis y diseño detallado de aplicaciones informáticas de gestión
- Programación en lenguajes estructurados
- Desarrollo de aplicaciones en entornos de cuarta generación y con herramientas CASE
- Diseño y realización de servicios de presentación en entornos gráficos
- Relaciones en el entorno de trabajo
- Formación en centro de trabajo
- Formación y orientación laboral
Salidas profesionales
- Programador/a de aplicaciones de gestión.
- Analista-programador/a.
- Técnico/a de soporte de aplicaciones.
- Programador/a de software de propósito general.
Certificados profesionales
2025
Docencia de la Formación Profesional para el Empleo
Identificación del certificado
- Centro de impartición: INTERPROS NEXT GENERATION SL – Calle del Doctor Severo Ochoa, 21 – Bajo, 33401 Avilés, Asturias
- Estado: En curso · Finalización prevista en diciembre de 2025
- Inicio: Septiembre de 2025
- Finalización: Diciembre de 2025
- Nivel de cualificación: Nivel 3
- Familia profesional: Servicios Socioculturales y a la Comunidad
- Área profesional: Formación y Educación
- Duración total: 380 horas (incluye formación teórica y módulo de prácticas profesionales no laborales)
- Modalidad: Presencial
- Código: SSCE0110
- Referencia normativa: Real Decreto 1697/2011, de 18 de noviembre (BOE-A-2011-20102)
Competencia general
Programar, impartir, tutorizar y evaluar acciones formativas del subsistema de formación profesional para el empleo, elaborando y utilizando materiales, medios y recursos didácticos, orientando sobre itinerarios formativos y salidas profesionales, y promoviendo la calidad de la formación y la actualización didáctica.
Correspondencia con marcos y cualificaciones oficiales
Marco Europeo de Cualificaciones (EQF)
- Nivel: 3 (CINE-4)
- Ámbito: Unión Europea.
- Finalidad: Facilita la comparación de cualificaciones entre países europeos, alineando niveles de formación y resultados de aprendizaje.
Marco Español de Cualificaciones (MECU)
- Nivel MECU: 3
- Ámbito: Nacional (España)
- Finalidad: Relaciona los niveles de cualificación en España con resultados de aprendizaje, facilitando la movilidad y el reconocimiento interno.
- Cualificación completa:
- SSC448_3 Docencia de la formación profesional para el empleo
ESCO – Área de competencias
- Área:
- Servicios socioculturales y a la comunidad
- Ocupaciones:
- Formador/a de formación no reglada.
- Formador/a ocupacional.
- Formador/a para el empleo.
- Formador/a de formadores.
Unidades de competencia (UC)
- UC1442_3: Programar acciones formativas para el empleo adecuándolas a las características y condiciones de la formación, al perfil de los destinatarios y a la realidad laboral.
- UC1443_3: Seleccionar, elaborar, adaptar y utilizar materiales, medios y recursos didácticos para el desarrollo de contenidos formativos.
- UC1444_3: Impartir y tutorizar acciones formativas para el empleo utilizando técnicas, estrategias y recursos didácticos.
- UC1445_3: Evaluar el proceso de enseñanza–aprendizaje en las acciones formativas para el empleo.
- UC1446_3: Facilitar información y orientación laboral y promover la calidad de la formación profesional para el empleo.
Módulos formativos (MF)
- MF1442_3: Programación didáctica de acciones formativas para el empleo (60 h)
- MF1443_3: Selección, elaboración, adaptación y utilización de materiales, medios y recursos didácticos en formación profesional para el empleo (90 h)
- MF1444_3: Impartición y tutorización de acciones formativas para el empleo (100 h)
- UF1645: Impartición de acciones formativas para el empleo (70 h)
- UF1646: Tutorización de acciones formativas para el empleo (30 h)
- MF1445_3: Evaluación del proceso de enseñanza–aprendizaje en formación profesional para el empleo (60 h)
- MF1446_3: Orientación laboral y promoción de la calidad en la formación profesional para el empleo (30 h)
- MP0353: Módulo de prácticas profesionales no laborales (40 h)
Salidas profesionales
- Formador de formación no reglada.
- Formador de formación ocupacional no reglada.
- Formador ocupacional.
- Formador para el empleo.
- Formador de formadores.
2023
Actividades administrativas en la relación con el cliente
Identificación del certificado
- Centro de impartición: INTERPROS NEXT GENERATION SL – Calle del Doctor Severo Ochoa, 21 – Bajo, 33401 Avilés, Asturias
- Estado: Finalizado a falta de realizar el módulo de prácticas profesionales no laborales
- Inicio: Febrero de 2023
- Finalización: Octubre de 2023
- Nivel de cualificación: Nivel 2
- Familia profesional: Administración y Gestión
- Área profesional: Gestión de la información y comunicación
- Duración total: 800 horas (incluye formación teórica y módulo de prácticas profesionales no laborales)
- Modalidad: Teleformación
- Código: ADGG0208
- Referencia normativa: Real Decreto 1210/2009, de 17 de julio, modificado por el Real Decreto 645/2011, de 9 de mayo
Competencia general
Realizar las operaciones de recepción y apoyo a la gestión administrativa derivada de las relaciones con el público o cliente, interno o externo, con calidad de servicio, dentro de su ámbito de actuación y responsabilidad, utilizando los medios informáticos y telemáticos, y, en caso necesario, una lengua extranjera, aplicando los procedimientos internos y la normativa vigente.
Correspondencia con marcos y cualificaciones oficiales
Marco Europeo de Cualificaciones (EQF)
- Nivel: 2 (CINE-3)
- Ámbito: Unión Europea.
- Finalidad: Facilita la comparación de cualificaciones entre países europeos, alineando niveles de formación y resultados de aprendizaje.
Marco Español de Cualificaciones (MECU)
- Nivel MECU: 2
- Ámbito: Nacional (España)
- Finalidad: Relaciona los niveles de cualificación en España con resultados de aprendizaje, facilitando la movilidad y el reconocimiento interno.
- Cualificación completa:
- ADG308_2 Actividades administrativas en la relación con el cliente
ESCO – Área de competencias
- Área:
- Administración y gestión.
- Ocupaciones:
- Recepcionista-telefonista en oficinas.
- Operador/a de central telefónica.
- Auxiliar administrativo/a comercial.
- Auxiliar de servicios generales.
Unidades de competencia (UC)
- UC0975_2: Recepcionar y procesar las comunicaciones internas y externas.
- UC0976_2: Realizar las gestiones administrativas del proceso comercial.
- UC0973_1: Introducir datos y textos en terminales informáticos en condiciones de seguridad, calidad y eficiencia.
- UC0978_2: Gestionar el archivo en soporte convencional e informático.
- UC0977_2: Manejar aplicaciones ofimáticas en la gestión de la información y la documentación.
- UC0979_2: Gestionar de forma integrada el sistema de información y archivo.
Módulos formativos (MF)
- MF0975_2: Técnicas de recepción y comunicación (90 h)
- MF0976_2: Operaciones administrativas comerciales (160 h)
- UF0349: Atención al cliente en el proceso comercial (40 h)
- UF0350: Gestión administrativa del proceso comercial (80 h)
- UF0351: Aplicaciones informáticas de gestión comercial (40 h)
- MF0973_1: Grabación de datos (90 h)
- MF0978_2: Gestión de archivos (60 h)
- MF0977_2: Lengua extranjera profesional para la gestión administrativa en la relación con el cliente (90 h)
- MF0979_2: Ofimática (190 h)
- UF0319: Sistema operativo, búsqueda de la información: internet/intranet y correo electrónico (30 h)
- UF0320: Aplicaciones informáticas de tratamiento de textos (60 h)
- UF0321: Aplicaciones informáticas de hojas de cálculo (50 h)
- UF0322: Aplicaciones informáticas de bases de datos relacionales (50 h)
- MP0079: Módulo de prácticas profesionales no laborales (40 h)
Salidas profesionales
- Recepcionistas-telefonistas en oficinas, en general.
- Operadores de central telefónica.
- Empleados administrativos de servicios de almacenamiento y recepción.
- Recepcionistas en establecimientos distintos de oficinas, en general.
- Auxiliares administrativos comerciales.
- Auxiliares de servicios generales.
2021
Sistemas Microinformáticos
Identificación del certificado
- Centro de impartición: INTERPROS NEXT GENERATION SL – Calle del Doctor Severo Ochoa, 21 – Bajo, 33401 Avilés, Asturias
- Estado: Finalizado
- Inicio: Mayo de 2021
- Finalización: Noviembre de 2021
- Nivel de cualificación: Nivel 2
- Familia profesional: Informática y Comunicaciones
- Área profesional: Sistemas y telemática
- Duración total: 600 horas (incluye formación teórica y módulo de prácticas profesionales no laborales)
- Modalidad: Teleformación
- Código: IFCT0209
- Referencia normativa: Real Decreto 686/2011, de 13 de mayo, modificado por el Real Decreto 628/2013, de 2 de agosto
Correspondencia con marcos y cualificaciones oficiales
Marco Europeo de Cualificaciones (EQF)
- Nivel: 2 (CINE-3)
- Ámbito: Unión Europea.
- Finalidad: Facilita la comparación de cualificaciones entre países europeos, alineando niveles de formación y resultados de aprendizaje.
Marco Español de Cualificaciones (MECU)
- Nivel MECU: 2
- Ámbito: Nacional (España)
- Finalidad: Relaciona los niveles de cualificación en España con resultados de aprendizaje, facilitando la movilidad y el reconocimiento interno.
- Cualificación completa:
- IFC362_2 Sistemas microinformáticos.
ESCO – Área de competencias
- Área:
- Informática y comunicaciones.
- Ocupaciones:
- Técnico/a en sistemas microinformáticos.
- Instalador/a de equipos microinformáticos.
- Reparador/a de microordenadores.
- Comercial de microinformática.
- Personal de soporte técnico.
- Operador/a de teleasistencia
Competencia general
Instalar, configurar y mantener sistemas microinformáticos para su utilización además de apoyar al usuario en el manejo de aplicaciones sobre dichos sistemas como parte del servicio de soporte informático de una organización.
Unidades de competencia (UC)
- UC0219_2: Instalar y configurar el software base en sistemas microinformáticos.
- UC0220_2: Instalar, configurar y verificar los elementos de la red local según procedimientos establecidos.
- UC0221_2: Instalar, configurar y mantener paquetes informáticos de propósito general y aplicaciones específicas.
- UC0222_2: Facilitar al usuario la utilización de paquetes informáticos de propósito general y aplicaciones específicas.
Módulos formativos (MF)
- MF0219_2: Instalación y configuración de sistemas operativos (140 h)
- UF0852: Instalación y actualización de sistemas operativos (80 h)
- UF0853: Explotación de las funcionalidades del sistema microinformático (60 h)
- MF0220_2: Implantación de los elementos de la red local (160 h)
- UF0854: Instalación y configuración de los nodos de una red de área local (90 h)
- UF0855: Verificación y resolución de incidencias en una red de área local (70 h)
- MF0221_2: Instalación y configuración de aplicaciones informáticas (60 h)
- MF0222_2: Aplicaciones microinformáticas (200 h)
- UF0856: Asistencia de usuarios en el uso de aplicaciones ofimáticas y de correo electrónico (40 h)
- UF0857: Elaboración de documentos de texto (50 h)
- UF0858: Elaboración de hojas de cálculo (50 h)
- UF0859: Elaboración de presentaciones (30 h)
- UF0860: Elaboración y modificación de imágenes u otros elementos gráficos (30 h)
- MP0177: Módulo de prácticas profesionales no laborales (40 h)
Salidas profesionales
- Técnico en sistemas microinformáticos.
- Instalador de equipos microinformáticos.
- Reparador de microordenadores.
- Comercial de microinformática.
- Personal de soporte técnico.
- Operador de Teleasistencia.