🎯 Mi rol en Competencias Digitales Transversales
En el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), diseñé y coordiné el proyecto de Competencias Digitales Transversales, financiado por la Unión Europea – Next Generation EU.
Este programa formativo, desarrollado durante mi contratación por el Ayuntamiento de Vegadeo, se centró en la alfabetización digital de la ciudadanía a través de un itinerario inclusivo, práctico y adaptado a perfiles diversos.
🤹♂️ Mi rol fue integral y transversal
- 🧭 Dirección estratégica: Coordinación global, planificación pedagógica y diseño legal del programa.
- 📚 Diseño del itinerario: Creación de siete cursos progresivos, adaptados a distintos niveles y necesidades ciudadanas.
- 🛠️ Producción e impartición: Elaboración de los contenidos formativos y desarrollo de las sesiones presenciales.
- 📊 Evaluación: Seguimiento mediante indicadores estadísticos que demostraron el impacto real del proyecto.
- 🗂️ Gestión administrativa: Organización de inscripciones, tratamiento legal de datos personales y difusión pública en el portal institucional.
La ejecución se adaptó a diversos perfiles ciudadanos, manteniendo siempre un enfoque práctico y cercano.
🪧 Cartel informativo del programa
Este cartel se utilizó para promocionar el programa Competencias Digitales Transversales, que diseñé y ejecuté durante mi contratación por el Ayuntamiento de Vegadeo.
Las ediciones se organizaron en dos turnos —mañana y tarde— y se anunciaron públicamente en parroquias y pueblos de Vegadeo, como Piantón, Abres, Guiar y Paramios, así como en Trabada y Castropol, además de difundirse por redes sociales y medios locales.
📚 Los siete pilares del programa Competencias Digitales Transversales
El itinerario se articuló en siete cursos progresivos, diseñados para acompañar a la ciudadanía en la incorporación de la tecnología en su vida cotidiana.
Cada módulo abordó un nivel diferente de competencia digital, empezando por el uso básico de dispositivos y avanzando hacia la gestión colaborativa de contenidos en la nube. Esta secuencia facilitó una evolución natural del aprendizaje, adaptándose a distintos perfiles y necesidades.
👉 Los contenidos se pensaron desde la utilidad práctica diaria, conectando la tecnología con las tareas reales del entorno personal, administrativo y laboral.
- El ordenador y escritorio
- Introducción al ordenador
- Introducción al escritorio
- Personalización del escritorio
- El ratón
- Introducción al ratón
- Movimiento del ratón
- Arrastrar y soltar
- Rueda de desplazamiento
- El teclado
- Introducción al teclado
- Posición de los dedos
- Teclas básicas
- Explorador de archivos
- Introducción al explorador de archivos
- Organización de archivos y carpetas
- Búsqueda de archivos
- Personalización del explorador de archivos
- Programas básicos
- Navegador Web
- Procesador de textos
- Reproductor multimedia
- Funciones básicas
- Llamadas
- Mensajes de texto
- Fotos
- Navegación web
- Aplicaciones
- Redes sociales
- Mensajerías
- Noticias
- Configuración
- Pantalla
- Conexiones
- Notificaciones
- Sonidos y vibración
- Introducción a la administración electrónica
- ¿Qué es?
- ¿Cómo funciona?
- Beneficios
- Desafíos
- Obtención del certificado digital
- Configuración previa
- Solicitar certificado
- Acreditar identidad
- Descargar certificado
- Firma digital
- En visor PDF
- Mediante Autofirma
- Catálogo de servicios
- Vida laboral
- Catastro
- Agencia tributaria
- Seguridad Social
- Mi AsturSalud
- Mi Carpeta ciudadana
- Sede electrónica del Ayuntamiento de Vegadeo
- Introducción a Internet
- Conceptos básicos
- Historia de Internet
- Características de Internet
- Navegadores
- Pantalla inicial
- Marcadores e historial
- Extensiones y aplicaciones
- Buscadores
- Tipos de buscadores
- Búsqueda en Google
- Correo electrónico
- Crear una cuenta
- Enviar y recibir correos
- Seguridad en el correo electrónico
- Compras en línea
- Introducción al comercio electrónico
- Seguridad en las compras
- Comparación de precios
- Seguridad en línea
- Protección contra virus y malware
- Contraseñas seguras
- Phishing
- Identificación de los principales tipos de contenidos digitales
- Archivos de texto
- Archivos de imagen
- Archivos de audio
- Archivos de vídeo
- LibreOffice Writer
- Formato de texto
- Tablas
- Imágenes
- Impresión
- GIMP
- Introducción
- Herramientas de selección
- Herramientas de pintura
- Capas
- Herramientas de transformación
- Herramientas de texto
- Herramientas de filtro
- Exportación de imágenes
- Audacity
- Introducción
- Grabación de audio
- Edición de audio
- OpenShot
- Introducción
- Importación de archivos
- Edición básica
- Transiciones
- Efectos
- Exportación
- Opciones básicas de texto
- Introducción a procesadores de texto
- Introducción a fuentes
- Portapapeles
- Interlineado y espaciado
- Herramienta Insertar
- Introducción a la herramienta de Insertar
- Insertar símbolos
- Viñetas
- Formato de texto
- Tamaño y color de la fuente
- Negrita, cursiva, subrayado
- Efectos de sombra y relieve
- Otras opciones
- Tablas
- Formato de tablas
- Filas y columnas
- Ajustar ancho y alto
- Estilos de tabla
- Encabezado y pie de página
- Agregar encabezado y pie de página
- Insertar número de página
- Otros elementos de diseño
- Revisión de documentos
- Corrección ortográfica y gramatical
- Opciones de autocorrección
- Trabajo con imágenes
- Insertar imágenes
- Tamaño y posición
- Efectos de imagen
- Leyenda
- Creación de índices
- Crear y dar formato a índice
- Agregar entradas de índice y personalizar apariencia
- Introducción a Google Workspace
- ¿Qué es Google Workspace?
- Gmail
- Introducción a Gmail
- Interfaz de Gmail
- Organización de correos electrónicos
- Google Drive
- Introducción a Google Drive
- Creación de archivos
- Compartir archivos
- Organización de archivos
- Google Docs
- Introducción a Google Docs
- Herramienta Formato
- Herramienta Insertar
- Herramienta Archivo
- Google Sheets
- Introducción a Google Sheets
- Herramienta Formato
- Herramienta Insertar
- Herramienta Datos
- Google Slides
- Introducción a Google Slides
- Herramienta Formato
- Herramienta Insertar
- Herramienta Diapositivas
- Google Forms
- Introducción a Google Forms
- Preguntas
- Respuestas y configuración
- Google Keep
- Introducción a Google Keep
- Añade una nota…
- Resto de opciones
- Google Sites
- Introducción a Google Sites
- Herramienta Insertar
- Herramienta Páginas
- Herramienta Temas
📈 Cursos realizados y participación por turno
La respuesta ciudadana fue excelente y constante: más de 50 personas inscritas, lo que evidenció una necesidad real de formación digital en la comunidad.
Para favorecer la inclusión, cada curso se ofreció en dos turnos —mañana y tarde—, adaptándose a distintos perfiles y horarios. A lo largo del itinerario se llevaron a cabo 14 ediciones con un total de 107 participantes.
👉 Este nivel de participación consolidó el valor social del proyecto y confirmó su relevancia local.
📊 Resumen en tabla
Curso | Mañana | Tarde | Total |
---|---|---|---|
Creación de contenidos digitales | 6 | 8 | 14 |
Introducción a la Informática | 4 | 7 | 11 |
Iniciación a Internet | 7 | 6 | 13 |
Iniciación a procesadores de texto | 8 | 7 | 15 |
Introducción a Google Workspace | 7 | 8 | 15 |
Introducción al Smartphone | 12 | 9 | 21 |
Administración electrónica y certificados digitales | 11 | 7 | 18 |
Total general | 107 |
🤝 Balance final y valoración personal
La participación superó ampliamente las previsiones iniciales, confirmando la necesidad real de formación digital en el entorno local. Las encuestas reflejaron una excelente percepción del programa: contenidos prácticos, metodología clara y una experiencia formativa cercana y participativa.
Además, varios asistentes expresaron su deseo de que el proyecto continuara, señal de su impacto positivo y sostenible en la comunidad.
Desde una perspectiva profesional, este trabajo consolidó mi perfil como coordinador pedagógico y gestor integral, articulando innovación social, planificación formativa y acción institucional.
📣 Difusión del programa en redes sociales
Durante la ejecución del programa, la actividad formativa fue documentada mediante publicaciones en Facebook, generando un carrusel visual cercano y participativo.
Las publicaciones incluyeron:
- 📷 Fotografías de los participantes en sesiones y dinámicas grupales
- 🗞️ Cartel informativo para anunciar turnos y plazas disponibles
- 🔄 Actualizaciones del progreso, con reseñas y momentos destacados
Este enfoque de comunicación no solo visibilizó el proyecto ante toda la ciudadanía, sino que también reforzó el espíritu comunitario, invitando a nuevos perfiles a sumarse.
📰 Cobertura en medios y documentación del programa Competencias Digitales Transversales
A lo largo del programa se publicaron varias noticias en medios locales que reseñaron sus objetivos, resultados y alcance.
También se creó un espacio web específico con información oficial, formularios y detalles pedagógicos.
Noticias en medios locales
- Buena acogida de los cursos digitales en Vegadeo: valoración institucional y participación creciente.
- El Ayuntamiento de Vegadeo organiza cursos de competencias digitales transversales hasta agosto: resumen de contenidos, turnos disponibles y vías de inscripción.
Información oficial del programa
- Competencias Digitales Transversales – Ayuntamiento de Vegadeo: descripción completa de los cursos, objetivos formativos y formulario de inscripción.
👉 Estos canales reforzaron la transparencia del proyecto y consolidaron su visibilidad institucional.