🧙‍♂️ Activar el Modo Dios en Windows: guía rápida

Si estás buscando activar el Modo Dios en Windows, debes saber que se trata de una función oculta del sistema operativo que reúne en una sola carpeta más de 200 configuraciones y herramientas avanzadas.

Con este acceso especial podrás gestionar opciones de red, energía, seguridad, personalización y mucho más, todo desde un único lugar. Es una forma rápida y sencilla de tener el control total de tu equipo sin tener que navegar por menús dispersos.

✅ ¿Qué es el Modo Dios?

El Modo Dios (GodMode) es una carpeta especial que, al ser nombrada con un identificador único, se convierte en un panel de control extendido. Desde allí puedes gestionar:

  • Opciones de energía
  • Configuraciones de red
  • Herramientas administrativas
  • Personalización del sistema
  • Ajustes de seguridad y más

Este truco ha estado presente desde Windows Vista y sigue funcionando en Windows 10 y Windows 11.

🛠️ Cómo activar el Modo Dios en Windows 10 y 11

Sigue estos pasos:

  1. Haz clic derecho en el escritorio y selecciona Nuevo > Carpeta.
  2. Nombra la carpeta como:

Código

GodMode.{ED7BA470-8E54-465E-825C-99712043E01C}
  1. Pulsa Enter. El icono cambiará al del Panel de Control.

¡Ya tienes acceso directo a todas las configuraciones del sistema!

🧩 Categorías del Modo Dios en Windows

Estas son algunas de las categorías que encontrarás al activar el Modo Dios:

🗂️ Categoría⚙️ Qué puedes hacer desde ahí
Administración del colorGestionar perfiles de color para pantallas e impresoras
Administrador de credencialesVer y editar credenciales guardadas
Barra de tareas y navegaciónAjustar comportamiento de la barra de tareas
Carpetas de trabajoConfigurar sincronización de carpetas corporativas
Centro de accesibilidadActivar funciones para usuarios con necesidades especiales
Centro de redes y recursos compartidosVer y modificar conexiones de red
Centro de sincronizaciónGestionar archivos sincronizados
Cifrado de unidad BitLockerActivar o desactivar cifrado de disco
Conexión de RemoteApp y EscritorioConfigurar acceso remoto
Copias de seguridad y restauración (Windows 7)Crear y restaurar copias de seguridad antiguas
Cuentas de usuarioCambiar contraseñas, tipo de cuenta, etc.
Dispositivos e impresorasVer y configurar hardware conectado
Espacios de almacenamientoAdministrar volúmenes de almacenamiento
Firewall de Windows DefenderConfigurar reglas y excepciones de red
FuentesInstalar o eliminar tipografías
Herramientas de WindowsAcceso directo a herramientas administrativas
Historial de archivosActivar copias automáticas de archivos personales
MouseAjustar velocidad, botones y puntero
Opciones de energíaConfigurar planes de energía y suspensión
Opciones de indizaciónMejorar el rendimiento de búsqueda
Opciones de InternetConfigurar conexiones, proxy, seguridad web
Opciones del Explorador de archivosMostrar extensiones, archivos ocultos, etc.
Programas y característicasDesinstalar o modificar programas
RegiónCambiar formato de fecha, hora y moneda
Reproducción automáticaElegir comportamiento al conectar dispositivos
Seguridad y mantenimientoVer estado del sistema y recomendaciones
SistemaVer información del sistema y configurar rendimiento
Solución de problemasEjecutar diagnósticos y reparaciones automáticas
SonidoConfigurar altavoces, micrófonos y mezcladores
TecladoAjustar velocidad de repetición y distribución
Teléfono y módemConfigurar conexiones telefónicas

🔍 Comparativa: Modo Dios vs otros accesos

¿Es realmente útil el Modo Dios frente a otras formas de acceder a configuraciones? Aquí tienes una comparativa rápida:

MétodoAcceso a funcionesFacilidad de usoPersonalización
Panel de Control clásicoMedioMediaLimitada
Configuración de WindowsAltoAltaVisual
Modo DiosMuy altoMediaMuy flexible

El Modo Dios destaca por su amplitud y rapidez, aunque requiere cierta familiaridad con los términos técnicos.

🧠 Trucos tras activar el Modo Dios en Windows

Para sacarle el máximo partido al Modo Dios, aquí van algunos tips que no todo el mundo conoce:

  • 🔍 Usa el buscador interno: Si hay demasiadas opciones, escribe lo que buscas en la barra superior de la carpeta.
  • 📁 Organiza por temas: Crea varias carpetas con GUIDs distintos para agrupar funciones (por ejemplo, una para red, otra para seguridad).
  • 📌 Accesos directos personalizados: Arrastra las funciones que más uses al escritorio o la barra de tareas.
  • 🧪 Explora sin miedo: Muchas funciones están ocultas en menús profundos, pero aquí están al alcance de un clic.

🧪 Otros accesos ocultos mediante GUIDs

Como mencionamos en el punto 2 del apartado anterior, además del Modo Dios, puedes crear carpetas especiales que enlazan directamente con funciones concretas del sistema. Solo tienes que crear una carpeta nueva y renombrarla con el formato:

Código

NombrePersonalizado.{GUID}

Aquí tienes algunos ejemplos reales y funcionales:

🧭 Función📁 Código de carpeta
Modo DiosGodMode.{ED7BA470-8E54-465E-825C-99712043E01C}
RedRed.{F02C1A0D-BE21-4350-88B0-7367FC96EF3C}
BluetoothBluetooth.{28803F59-3A75-4058-995F-4EE5503B023C}
PersonalizaciónPersonalización.{ED834ED6-4B5A-4bfe-8F11-A626DCB6A921}
SistemaSistema.{BB06C0E4-D293-4f75-8A90-CB05B6477EEE}
Programas y característicasProgramas.{7b81be6a-ce2b-4676-a29e-eb907a5126c5}
Firewall de WindowsFirewall.{4026492F-2F69-46B8-B9BF-5654FC07E423}
Opciones de energíaEnergia.{025A5937-A6BE-4686-A844-36FE4BEC8B6D}
Centro de accesibilidadAccesibilidad.{D555645E-D4F8-4c29-A827-D93C859C4F2A}
Dispositivos e impresorasDispositivos.{A8A91A66-3A7D-4424-8D24-04E180695C7A}
Historial de archivosHistorial.{F1B32785-6FBA-4FCF-9D55-7B814146DACA}
Copias de seguridad y restauraciónBackup.{D9EF8727-CAC2-4e60-809E-86F80A666C91}
Centro de sincronizaciónSincronización.{E413D040-6788-4C22-957E-175D1C513A34}

🔧 Puedes usar estos accesos para crear tu propio centro de control personalizado, agrupando funciones por temática y accediendo a ellas con un solo clic.

🧼 Cómo desactivar o eliminar el Modo Dios

Si en algún momento decides que ya no lo necesitas, eliminarlo es muy sencillo.

Solo tienes que hacer clic derecho sobre la carpeta del Modo Dios y seleccionar “Eliminar”. No afecta al sistema ni borra ninguna configuración.

No hay riesgos ni consecuencias negativas. Es simplemente una carpeta con accesos directos, así que puedes activarla y desactivarla cuando quieras.

🧾 Conclusiones

El Modo Dios en Windows es mucho más que un truco curioso: es una herramienta poderosa que centraliza más de 200 configuraciones del sistema en una sola carpeta. Para usuarios avanzados, técnicos o simplemente curiosos, representa una forma rápida y eficiente de acceder a funciones que normalmente están dispersas por todo el sistema operativo.

Además, la posibilidad de crear accesos ocultos mediante GUIDs abre la puerta a personalizar tu entorno de trabajo como nunca antes. Puedes construir tu propio centro de control, agrupar funciones por temática y tener todo al alcance de un clic.

Lo mejor de todo: no necesitas instalar nada, no hay riesgos, y puedes desactivarlo en cualquier momento. Es una función nativa, segura y sorprendentemente útil que muchos desconocen.

Así que si te gusta tener el control, optimizar tu flujo de trabajo o simplemente explorar lo que Windows tiene bajo el capó… el Modo Dios es tu aliado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio